CLOUD COMPUTING
CLOUD COMPUTING
. El cloud computing es la capacidad de adquirir y utilizar servicios informáticos: servidores, almacenamiento, bases de datos, redes, software, análisis, inteligencia y mucho más a través de Internet.
Al
proporcionar recursos informáticos bajo demanda, el cloud computing le evita
tener que instalar sus propios servidores físicos, ejecutar su propio software
y gestionar sus propias bases de datos. Puede acceder a los datos, las
aplicaciones y los recursos informáticos desde cualquier parte del mundo, en
lugar de tener que estar conectados a un ordenador en una oficina. Como
resultado, la nube ofrece una innovación más rápida, recursos flexibles y
economías de escala. Normalmente, solo paga por los servicios en la nube que
utiliza, lo cual le ayuda a reducir los costes operativos, ejecutar la
infraestructura de manera más eficiente y ampliar según cambien las necesidades
de la empresa.
PRINCIPALES VENTAJAS DEL CLOUD COMPUTING
El cloud computing supone un cambio con respecto a la forma tradicional de pensar de las empresas sobre los recursos de TI. Estas son las razones más comunes por las que las organizaciones recurren a la nube.
- Coste: el cloud computing elimina los gastos de capital y los recursos necesarios para ejecutar y gestionar su propia infraestructura. El precio y el coste del hardware, el software, las utilidades y la gestión in situ de los servidores aumentan rápidamente.
- Velocidad: la mayoría de los servicios de cloud computing son de autoservicio y bajo demanda. Incluso se pueden aprovisionar grandes cantidades de recursos informáticos en cuestión de minutos, normalmente con unos pocos clics, lo que le proporciona una gran flexibilidad y reduce la presión de la planificación de la capacidad.
- Escala mundial: los servicios de cloud computing incluyen la capacidad de escala flexible. En la nube, esto significa proporcionar la cantidad adecuada de recursos de TI para sus cargas de trabajo. Por ejemplo, elegir más o menos potencia informática, almacenamiento o ancho de banda justo cuando se necesita y desde la ubicación geográfica adecuada.
- Productividad: los centros de datos in situ suelen requerir una configuración de hardware de apilamiento intensivo, parches de software y otras tareas de gestión de TI que requieren mucho tiempo. El cloud computing elimina la necesidad de realizar muchas de estas tareas, lo que permite a los equipos de TI trabajar en objetivos empresariales más importantes.
- Rendimiento: los servicios de cloud computing se ejecutan en una red mundial de centros de datos seguros que suelen utilizar un hardware informático de última generación. Esta red global proporciona a los usuarios de su aplicación la latencia de red reducida que esperan. A medida que su base de usuarios cambia geográficamente, su infraestructura de nube también puede hacerlo.
- Seguridad: los proveedores de nube pueden ofrecer un amplio conjunto de políticas, tecnologías y controles que refuerzan su estrategia de seguridad general. Estas herramientas protegen sus datos, aplicaciones, aplicaciones empresariales, datos confidenciales, usuarios finales e infraestructura frente a posibles amenazas.
- Fiabilidad: los proveedores de servicios en la nube pueden almacenar datos en varios sitios redundantes, lo que le proporciona un acceso fiable a sus recursos en la nube.
- Movilidad: el cloud computing ayuda a sus trabajadores ya que pone los recursos a disposición de sus usuarios en cualquier momento y lugar, y en cualquier dispositivo conectado a Internet.
- Modernización: los servicios en la nube pueden desempeñar un papel fundamental a la hora de ayudar a su organización a abandonar las engorrosas tecnologías heredadas y adoptar soluciones más innovadoras que automatizan los procesos, optimizan los flujos de trabajo y simplifican las operaciones de TI.
Comentarios
Publicar un comentario